03-11-2010, 08:39 AM
Analisis ofrecido por
En el mercado estadounidense un desempeño repetido se dio el dÃa martes al interior del mercado de divisas. El
volvió a mostrarse estable, a la vez que ganó terreno frente al EURO y la LIBRA. Durante los primeros dÃas de esta semana no se dieron a conocer noticias económicas significativas, lo que puso de relieve la prudencia con la que se están manejando los mercados. Cabe mencionar que en el dÃa de ayer Wall Street logró cerrar en alza. Para hoy está programada la publicación del Inventarios mayoristas, el cual determina el valor total de bienes en poder de mayoristas y de prevé una lectura de 0,2%. Mañana se darán a conocer las Peticiones de desempleo semanal, el cual determina la cantidad de individuos que solicitaron beneficios por desempleo, por primera vez durante la última semana; y la Balanza Comercial, la cual determina la diferencia entre el valor de bienes y servicios, importados y exportados. Sin embargo, para los inversores resulta de mayor interés conocer las cifras del Retail Sales, el cual recién se publicará el dÃa viernes.
Los datos Inventarios mayoristas proporcionarán mayor información acerca de las expectativas empresariales norteamericanas. Una tendencia al descenso tiene un efecto positivo en la divisa de la Nación, dado que los mayoristas suelen solicitar mayor cantidad de bienes a los manufactureros, cuando cuentan con niveles bajos en sus inventarios. Sin embargo, no se espera que las cifras de hoy causen algo más que un temblor a corto plazo. Asà pues, es lógico suponer que los operadores preferirán concentrarse en el valor de los diferentes materias primas y para esto utilizarán de parámetro el resultado que arroje los Inventarios de Petroleo Crudo. Es interesante tener presente que el valor del petróleo logró mantenerse por encima de los 80,00 dólares el barril, incrementando algunas especulaciones sobre la creencia de que las economÃas mundiales se están recuperando y hasta cuentan con la capacidad de mejorar. Sin embargo, es necesario recordar que lo que está teniendo lugar es el comienzo de una temporada histórica de tendencia alcista para el Petróleo. Por otro lado, no se puede confundir la precaución que ha experimentado el mercado a nivel general, con lo que podrÃa denominarse un ambiente calmo de comercio, dado que los inversores continúan debatiendo de manera agresiva acerca de la dirección que deberÃa tomar la economÃa. El DOLAR se ha desempeñado de manera estable estas dos primeras jornadas, por lo que serÃa de gran interés seguir de cerca su evolución.
En el viejo continente el
se comerció de manera negativa en relación al DOLAR durante el dÃa martes. Ayer no se dieron a conocer datos económicos significativos en la Unión Europea, por lo que las noticias siguieron girando en torno a la crisis por la deuda griega. En este sentido, es interesante mencionar que ayer el gobierno griego mantuvo fuertes conversaciones con su par norteamericano. De hecho, se conoció públicamente el pedido de Grecia para que se debata en el próximo G-7 el tema de la especulación en la CDS-Credit Default Swaps. Sin embargo, con esto el gobierno griego simplemente podrÃa estar tratando de encubrir sus propios errores culpando a los inversores de actuar sólo como contrapeso en el mundo financiero. Para hoy está programada la publicación de la Balanza Comercial alemana, la cual determina la diferencia entre el valor de bienes y servicios, importados y exportados; junto con las cifras de la Producción Industrial francesa, la cual determina el valor de la producción total realizada por fábricas y minas. Mañana nuevamente será un dÃa tranquilo en cuanto a las publicaciones económicas. La ausencia de estadÃsticas significativas en Europa ha ayudado a mantener al mercado de divisas en una posición cauta. AsÃ, mientras que el EURO se desplomó durante las primeras sesiones de esta semana, los operadores continúan en la búsqueda de un valor razonable.
En el reino unido durante la jornada comercial del dÃa martes la
perdió terreno frente al
, debiendo enfrentar nuevas pruebas sobre sus recientes mÃnimos con respecto a la divisa estadounidense. Ayer se dieron a conocer las cifras de la Balanza Comercial, la cual determina la diferencia entre el valor de bienes y servicios, importados y exportados y mostró una lectura de -8,0B, frente a la estimación de -6,9B. A este respecto, cabe mencionar que una Balanza Comercial positiva hubiese indicado que mayor cantidad de bienes y servicios fueron exportados, superando a los bienes y servicios importados, en un perÃodo de tiempo determinado. Para hoy está programada la publicación de la Producción manufacturera, el cual determina el valor total de la producción realizada por las industrias y se prevé una mejora de 0,3%. Sin embargo, se espera que los inversores de la LIBRA muestren mayor interés en el discurso que brindará el Primer Ministro Gordon Brown acerca de la economÃa británica. Cabe recordar que anoche Brown manifestó que la "economÃa se encuentra en una encrucijada". Por otro lado, se espera que aumente el debate entre los polÃticos, dado que está próxima a ser fijada la fecha de las futuras elecciones. En este sentido, el gobierno está haciendo hincapié en la necesidad de implementar una polÃtica monetaria activa cuanto antes, mientras que los conservadores están remarcando la necesidad de ejecutar medidas de austeridad. A lo largo de los últimos periodos de sesiones comerciales la divisa británica debió enfrentar fuertes presiones, por lo que serÃa lógico suponer que los operadores seguirán con especial atención su evolución.
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
En el mercado estadounidense un desempeño repetido se dio el dÃa martes al interior del mercado de divisas. El
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Los datos Inventarios mayoristas proporcionarán mayor información acerca de las expectativas empresariales norteamericanas. Una tendencia al descenso tiene un efecto positivo en la divisa de la Nación, dado que los mayoristas suelen solicitar mayor cantidad de bienes a los manufactureros, cuando cuentan con niveles bajos en sus inventarios. Sin embargo, no se espera que las cifras de hoy causen algo más que un temblor a corto plazo. Asà pues, es lógico suponer que los operadores preferirán concentrarse en el valor de los diferentes materias primas y para esto utilizarán de parámetro el resultado que arroje los Inventarios de Petroleo Crudo. Es interesante tener presente que el valor del petróleo logró mantenerse por encima de los 80,00 dólares el barril, incrementando algunas especulaciones sobre la creencia de que las economÃas mundiales se están recuperando y hasta cuentan con la capacidad de mejorar. Sin embargo, es necesario recordar que lo que está teniendo lugar es el comienzo de una temporada histórica de tendencia alcista para el Petróleo. Por otro lado, no se puede confundir la precaución que ha experimentado el mercado a nivel general, con lo que podrÃa denominarse un ambiente calmo de comercio, dado que los inversores continúan debatiendo de manera agresiva acerca de la dirección que deberÃa tomar la economÃa. El DOLAR se ha desempeñado de manera estable estas dos primeras jornadas, por lo que serÃa de gran interés seguir de cerca su evolución.
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
En el viejo continente el
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
En el reino unido durante la jornada comercial del dÃa martes la
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |