[quote:803fac50c0="Raven"]jajaja pero eso no es novedad... o tú crees que Bin Laden apareció de pura casualidad, justo antes de las elecciones? [/quote:803fac50c0]
Bueno, no, pero la niña inocente que tengo adentro todavÃa piensa que puede quedarles algo de humanidad..... Creo que se equivoca! :oops:
[b:d6a00f0410]¿EL FRAUDE DEL SIGLO?[/b:d6a00f0410]
El siguiente tema es un interesante hipotesis de que el hombre no ha llegado a la luna, este material lo encontre navegando por la red, y por sus argumentos es un documento que no puedes dejar de ver, es por eso que lo traje hasta aca para que lo puedan apreciar y sacar sus conclusiones, el autor de este documento no lo conosco y no lo pude conseguir, asi que los creditos de este reportaje son para aquella persona anonima que espero un dia poder conocer.
Foto 1: Se puede observar a Neil Armstrong y Buzz Aldrin colocando la bandera de los Estados Unidos. Esta imagen fue tomada por una cámara de 16mm montada sobre el Módulo Lunar. La sombra de Aldrin (flecha verde) es bastante más larga que la de Armstrong. Como la única luz en la Luna y la única luz empleada fue la del sol, las sombras no deberÃan ser desiguales.
Foto 4: FotografÃa del Apolo 14: Cuando este Módulo Lunar se poso en la Luna no produjo ningún cráter entre sus patas, a pesar de la considerable cantidad de polvo que debÃa haber levantado durante su descenso. Debajo del Módulo hay una pisada, a pesar de que nadie anduvo por esa parte de la Luna antes del descenso del vehÃculo. A la izquierda del Módulo se ven las palabras: United States, aunque están en la sombra. Buzz Aldrin dijo que no habÃa refracción de la luz, lo que indica que se empleo otra fuente luminosa.
Foto 5: Fotografias tomadas en la Mision Apolo 16: El astronauta de espaldas es John Young, reajustando una antena junto al vehiculo de Exploracion Lunar (VEL). Si observa con detalle se dara cuenta que el Vehiculo hizo un giro de 90 grados en forma recta. Da la impresion de que fue movido y puesto en ese lugar. En la roca que se observa, esta impresa la letra C, parece que alguien se olvido de esconder la marca del decorado. Debajo esta una ampliacion de las Lineas de Marca (las cruces), estan son producidas por la camara fotografica. Pero si observa bien la marca dela izquierda esta debajo de una de las antenas del VEL. ¿Como es posible?
Foto 6: Fotografia tomada en la mision Apolo 16: Maria Blyzinky, directora de astronomia del observatorio de Greenwich (Londres), afirma que en la luna, a falta de atmosfera las estrellasson totalmente visibles y tienen mayor brillo. Pero en esta imagen, no se ve ninguna. La Nasa se defiende diciendo que la luz solar era tan intensa queanulaba el de las estrellas. Si observa con detalle, las sombras son muy claras, permitiendo ver detalles del astronauta e incluso una insignia de Estados Unidos en la parte lateral del Modulo Lunar, esto es solo posible si estuvieran iluminados desde varios angulos.
Foto 7: FotografÃa de la Misión Apolo 12: El astronauta de la foto es Alan Bean, sosteniendo un contenedor de muestras. En el reflejo del casco se puede observar a Charles Conrad, esto es imposible ya que el reflejo del sol no deberÃa dejar ver absolutamente nada. El traje de Alan puede verse con demasiada claridad lo cual indica que la luz del sol no era la única luz presente. El contenedor de muestras se ve claramente, aun estando de espaldas a la luz.
Foto 8: FotografÃa tomada por la Misión Apolo 15: Si observa el Modulo Lunar, vera la bandera Estadounidense con las Palabras United States. Simplemente esto es imposible, ya que el Modulo esta de espaldas al sol, y se sabe a nivel cientÃfico que el la Luna la sombra es absoluta. Nuevamente el cielo esta sin estrellas y el astronauta tiene una leve sombra que permite ver los detalles de su traje. El 27 de mayo de 1967 surgieron unos importantes problemas en el modulo de mando del Apolo 1, mientras los astronautas estaban trabajando en el Hubo una corta transmisión: "Tenemos un incendio en la cabina". En pocos segundos la temperatura se elevo a 1400 grados debido a la alta concentración de oxigeno puro. Los 3 astronautas del Apolo 1 murieron. Para muchos de los que dudan de la Nasa, dicen que era imposible solucionar todos los defectos tecnológicos que tenÃan en un lapso tan breve de 2 años.