09-09-2010, 03:41 PM
Analisis
La
de Estados Unidos observó "señales generalizadas" de que el crecimiento económico se habÃa desacelerado en las seis semanas hasta fines de agosto, dijo en un informe que sugiere que la recuperación pierde fuerza en la costa este y la zona central del paÃs.
La economÃa de Estados Unidos continúa creciendo pero hay una abundancia de señales de desaceleración de la actividad en el paÃs, subraya el Libro Beige de la Reserva Federal (
) publicado este miércoles. La Fed dijo en su informe Libro Beige, donde recopila los reportes de sus distritos sobre la actividad económica en los estados del paÃs, que un modesto crecimiento continuaba en cinco distritos del occidente: St. Louis, Minneapolis, Kansas City, Dallas y San Francisco.
Al mismo tiempo, señaló que el crecimiento era mixto en otras cinco áreas: Nueva York, Filadelfia, Richmond, Atlanta y Chicago. Los otros dos distritos del banco central estadounidense, Boston y Cleveland, reportaron eventos positivos y mejoras en la actividad empresarial.
Según la Fed, las presiones alcistas en los precios seguÃan siendo limitadas en la mayorÃa de las categorÃas de productos y servicios, en tanto que las presiones en los salarios se mantenÃan controladas.
En el ámbito bursátil el
subió 0,4%, el S&P500 avanzó 0,6% y el Nasdaq 0,9%. Sucedió luego de que la Fed indicara que percibe señales de desaceleración económica en EEUU. Madrid avanzó 1%, Londres 0,4%, Fráncfort 0,8% y ParÃs 0,9%. Tokio cayó 2,2%.
Previamente, los inversores se mostraron más animados a adquirir valores bursátiles después de las precauciones que tomaron el dÃa anterior, en el que se mostraron más inquietos por la salud del sistema bancario europeo y el proceso de evaluación de su solvencia. La exitosa colocación de bonos que realizó el Gobierno portugués contribuÃa a aliviar algunos temores respecto de la deuda pública en ese y otros paÃses de la
y favorecÃa también una sesión más positiva en las bolsas europeas. El Ãndice Nikkei cayó más de un 2 por ciento, ante un avance del yen a un nuevo máximo de 15 meses contra el dólar que aplacó la tónica positiva generada la semana pasada por unos indicadores económicos alentadores. Las renovadas preocupaciones sobre los bancos europeos y la incertidumbre respecto a la situación polÃtica en Japón añadieron pesimismo al mercado. El Ãndice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró con baja de 201,40 puntos, o un 2,18 por ciento, a 9.024,60. El más amplio Topix perdió un 1,7 por ciento. Con el avance del yen acelerándose y los temores sobre los riesgos crediticios en Europa recrudeciendo, el mercado está presionado por la preocupación de los inversores sobre tomar riesgos. Si la inacción del Gobierno pese a las menciones de intervención de algunos funcionarios dispara un mayor avance del yen, es difÃcil pensar que la situación se arreglará pronto. Como el yen fuerte es un lastre para las acciones japonesas, el Ãndice podrÃa perder más terreno. El
cayó hasta 83,34 yenes, un nuevo mÃnimo en 15 años y un descenso del 0,5 por ciento en el dÃa.
En el mercado de las materias primas Los precios del petróleo aumentaron en Nueva York y Londres, impulsados por el alza de los mercados bursátiles tranquilizados sobre la situación de la economÃa europea. El principal contrato negociado en Nueva York del West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para entrega en octubre ganó 58 centavos a 74,67 dólares. El Brent del mar del Norte también para entrega en octubre ganó en Londres 43 centavos a 78,17 dólares. La exitosa licitación de bonos de Portugal realizada este miércoles aumentó la confianza de los mercados en la economÃa de la eurozona. Los
se orientaron al alza al principio ante el buen resultado de la licitación realizada por Portugal. Luego de los temores de una nueva crisis del crédito gestándose en Europa, esa venta de bonos hizo sentir mejor al mercado. Sin embargo "el mercado perdió el impulso" luego de que el último informe de coyuntura (Libro Beige) de la Reserva Federal señalara que la economÃa se está desacelerando pese a un crecimiento continuo entre mediados de julio y fines de agosto.
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
La
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
La economÃa de Estados Unidos continúa creciendo pero hay una abundancia de señales de desaceleración de la actividad en el paÃs, subraya el Libro Beige de la Reserva Federal (
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Al mismo tiempo, señaló que el crecimiento era mixto en otras cinco áreas: Nueva York, Filadelfia, Richmond, Atlanta y Chicago. Los otros dos distritos del banco central estadounidense, Boston y Cleveland, reportaron eventos positivos y mejoras en la actividad empresarial.
Según la Fed, las presiones alcistas en los precios seguÃan siendo limitadas en la mayorÃa de las categorÃas de productos y servicios, en tanto que las presiones en los salarios se mantenÃan controladas.
En el ámbito bursátil el
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Previamente, los inversores se mostraron más animados a adquirir valores bursátiles después de las precauciones que tomaron el dÃa anterior, en el que se mostraron más inquietos por la salud del sistema bancario europeo y el proceso de evaluación de su solvencia. La exitosa colocación de bonos que realizó el Gobierno portugués contribuÃa a aliviar algunos temores respecto de la deuda pública en ese y otros paÃses de la
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
En el mercado de las materias primas Los precios del petróleo aumentaron en Nueva York y Londres, impulsados por el alza de los mercados bursátiles tranquilizados sobre la situación de la economÃa europea. El principal contrato negociado en Nueva York del West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para entrega en octubre ganó 58 centavos a 74,67 dólares. El Brent del mar del Norte también para entrega en octubre ganó en Londres 43 centavos a 78,17 dólares. La exitosa licitación de bonos de Portugal realizada este miércoles aumentó la confianza de los mercados en la economÃa de la eurozona. Los
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |