02-03-2010, 09:20 AM
Analisis ofrecido por
El euro subÃa frente al
, apoyado en una reducción de los rendimientos de los bonos griegos frente a las notas alemanas de referencia, aunque el ambiente se mantenÃa incierto antes de que se conozca la opinión de la Comisión Europea El primer ministro griego, George Papandreou, dijo en una conferencia que el nivel de los diferenciales de los bonos de su paÃs respecto a los referenciales de la zona euro eran completamente injustificados, intensificando su discurso contra los especuladores a quienes culpó de apostar contra su paÃs. Sus comentarios se producen un dÃa antes de que la Unión Europea publique sus recomendaciones para Atenas sobre su plan de austeridad. Por su parte, el dólar australiano caÃa después de que el Banco de la Reserva de Australia sorprendiera a los inversionistas al mantener su tasa de interés sin cambios en un 3,75 por ciento. El mercado esperaba casi de manera unánime que la entidad subiera su tasa referencial a un 4,0 por ciento. "Los temores del mercado de bonos sobre Grecia alcanzaron un máximo el jueves pasado y han estado cediendo desde entonces", dijo Camilla Sutton, estratega cambiaria de Scotia Capital en Toronto. "Esto apunta a que el mercado se está estabilizando y a que buena parte de las malas noticias ya han sido absorbidas", agregó. Tras la apertura de las operaciones de Nueva York, el euro avanzaba un 0,1 por ciento en el dÃa, a 1,3938 dólares, recuperándose desde un mÃnimo de siete meses anotado el lunes. Los diferenciales de rendimiento del bono griego a 10 años respecto a los bonos alemanes Bunds marcaban 351 puntos básicos, ampliándose desde su mÃnimo de la sesión de 327. La semana pasada, el diferencial superó los 400 puntos, su mayor nivel desde que Grecia adoptó el euro en el 2001. La caÃda en la confianza sobre la capacidad de Atenas de cumplir sus compromisos crediticios ha desatado una liquidación de bonos soberanos del paÃs, elevando su diferencial de rendimiento frente a las notas alemanas. Pese al tono positivo del euro en la jornada, su avance era limitado por los temores a que los déficits en otros paÃses de la zona euro, como Portugal, mantengan a los inversionistas lejos de adoptar posiciones largas en la moneda común europea. "La confianza se mantiene frágil pese al sólido dato de PIB de Estados Unidos la semana pasada y la situación griega está aún en el ambiente, marcando la cautela de los inversionistas", dijo Paul Robson, estratega cambiario de RBS. Resaltando la posibilidad de que los problemas fiscales se extiendan más allá de Grecia, el consejero del Banco Central Europeo, Vitor Constancio, dijo el martes que Portugal necesita "ajustes significativos" en su economÃa. El Ãndice dólar, un medidor del desempeño del billete verde frente a una canasta de seis monedas referenciales, caÃa un 0,1 por ciento, a 79,162, pero se mantenÃa cerca de su máximo de seis meses anotado el martes. El dólar retrocedÃa en un 0,1 por ciento frente al yen, a 90,52 unidades. El dólar australiano, una moneda de alto rendimiento, cayó a un mÃnimo de la sesión de 0,8780 dólares antes de reducir sus pérdidas para cerrar en 0,8825 dólares, retrocediendo un 1,0 por ciento en la sesión global después de que el banco central australiano decidiera dejar su tasa sin cambios.
Los precios de los bonos del Tesoro estadounidense cotizaban estables el martes, antes de que el asesor de la Casa Blanca Paul Volcker presente un testimonio ante el Congreso y de un dato de ventas pendientes de viviendas usadas. Gran parte de los inversionistas aguardaba la audiencia de Volcker, fijada para las 1930 GMT, ante la Comisión de Banca del Senado. Se espera que diga que las actividades especulativas y por cuenta propia de los bancos no deberÃan ser protegidas por el Gobierno, según una copia del discurso obtenida por Reuters. Volcker, ex titular de la Reserva Federal, defenderá la propuesta del presidente Barack Obama de limitar la toma de riesgos de los bancos. Pero los inversores esperan más claridad sobre el plan y su potencial impacto sobre los mercados financieros. Los inversionistas también observarán el dato de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios sobre las ventas pendientes de casas usadas en diciembre a las 1500 GMT.Los economistas consultados por Reuters esperan un alza del 1 por ciento, frente a la caÃda del 16 por ciento en el mes anterior. Las notas referenciales del Tesoro a 10 años subÃan 2/32 en precio para un rendimiento del 3,65 por ciento, una baja de medio punto base respecto al cierre del lunes.
En el ámbito bursátil Wall Street subÃa el martes a máximos de sesión guiada por los avances en los sectores industriales, materias primas y de las acciones de grandes bancos, incluyendo a JPMorgan Chase. El promedio industrial Dow Jones subÃa un 0,72 por ciento, a 10.259,29 unidades. El Ãndice Standard & Poor's 500 ganaba un 0,81 por ciento, a 1.097,96 unidades. El Ãndice tecnológico Nasdaq Composite sumaba un 0,47 por ciento, a 2.181,43 unidades.
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
El euro subÃa frente al
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Los precios de los bonos del Tesoro estadounidense cotizaban estables el martes, antes de que el asesor de la Casa Blanca Paul Volcker presente un testimonio ante el Congreso y de un dato de ventas pendientes de viviendas usadas. Gran parte de los inversionistas aguardaba la audiencia de Volcker, fijada para las 1930 GMT, ante la Comisión de Banca del Senado. Se espera que diga que las actividades especulativas y por cuenta propia de los bancos no deberÃan ser protegidas por el Gobierno, según una copia del discurso obtenida por Reuters. Volcker, ex titular de la Reserva Federal, defenderá la propuesta del presidente Barack Obama de limitar la toma de riesgos de los bancos. Pero los inversores esperan más claridad sobre el plan y su potencial impacto sobre los mercados financieros. Los inversionistas también observarán el dato de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios sobre las ventas pendientes de casas usadas en diciembre a las 1500 GMT.Los economistas consultados por Reuters esperan un alza del 1 por ciento, frente a la caÃda del 16 por ciento en el mes anterior. Las notas referenciales del Tesoro a 10 años subÃan 2/32 en precio para un rendimiento del 3,65 por ciento, una baja de medio punto base respecto al cierre del lunes.
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
En el ámbito bursátil Wall Street subÃa el martes a máximos de sesión guiada por los avances en los sectores industriales, materias primas y de las acciones de grandes bancos, incluyendo a JPMorgan Chase. El promedio industrial Dow Jones subÃa un 0,72 por ciento, a 10.259,29 unidades. El Ãndice Standard & Poor's 500 ganaba un 0,81 por ciento, a 1.097,96 unidades. El Ãndice tecnológico Nasdaq Composite sumaba un 0,47 por ciento, a 2.181,43 unidades.
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |