01-07-2010, 07:23 AM
Analisis ofrecido por
Las acciones estadounidenses cotizaban estables en la jornada de hoy, tras conocerse cifras que mostraron que el sector servicios creció en diciembre, aunque marginalmente.El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por su sigla en inglés) dijo que su Ãndice subió a 50,1 el mes pasado desde una lectura de 48,7 en noviembre, ubicándose en la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.Los analistas consultados por Reuters esperaban una lectura de 50,5.El promedio industrial Dow Jones sube un 0,01 por ciento, a 10.573,60 unidades. El Ãndice Standard & Poor’s 500 ganaba un 0,13 por ciento, a 1.138,05 unidades.El Ãndice tecnológico Nasdaq Composite sumaba un 0,40 por ciento, a 2.299,20 unidades.En noticias corporativas, las acciones del minorista Family Dollar Stores Inc ganaban 11,7 por ciento a 30,67 dólares, luego de que reportó ganancias del primer trimestre que superaron las expectativas.En cambio, los papeles de Walgreen Co perdÃan casi un 1 por ciento a 36,68 dólares, luego de que la cadena de farmacias dijo que sus ventas comparables cayeron en diciembre, en lugar de subir como esperaban los analistas.El sector privado de Estados Unidos eliminó 84.000 empleos en diciembre, menos que los 145.000 recortes de noviembre, según un informe de la firma ADP.El informe se considera un adelanto del reporte de Gobierno de nóminas no agrÃcolas, que es muy seguido por los inversores que está previsto que se publique el viernes.
En el viejo continente las bolsas rebotaban hoy tras una racha negativa de tres dÃas, apuntaladas por las acciones de compañÃas financieras en vÃsperas de la decisión sobre tasas de interés que anunciará el Banco de Inglaterra y por las subidas de las alimentarias.A las 1030 GMT, el Ãndice de los principales valores europeos FTSEurofirst 300 sumaba un 0,94 por ciento, a 1.003,91 puntos, tras haber cedido terreno en las tres sesiones anteriores y cerrar el miércoles en su nivel más bajo en más de una semana.Los bancos, castigados en la vÃspera, rebotaban a primera hora. Las acciones de Standard Chartered, HSBC, Barclays, Lloyds, Royal Bank of Scotland y BNP Paribas avanzaban entre un 1,5 y un 3,6 por ciento.El Ãndice DJ STOXX del sector bancario subÃa un 1,5 por ciento tras caer en las últimas tres sesiones por los recortes que Standard & Poor aplicó a la perspectiva de España y luego de que Fitch rebajó la nota de la deuda de Grecia al nivel más bajo en la zona euro.Las acciones de las alimentarias tenÃan buena demanda. Kerry Group, Nestle, Danisco y Danone ganaban entre un 1 y un 1,8 por ciento.Los tÃtulos de las mineras caÃan mientras los precios del cobre tocaban un mÃnimo de dos semanas por un aumento en los niveles de los inventarios. BHP Billiton, Anglo American, Antofagasta, Rio Tinto y Xstrata perdÃan entre un 0,4 y un 1,19 por ciento.Las acciones de Inditex, propietaria de la cadena Zara -la mayor cadena minorista de ropa en Europa-, avanzaban un 2 por ciento tras reportar una caÃda menor a la esperada en sus ganancias netas en los primeros nueve meses del año.
En el mercado de divisas el dólar sube hoy frente al yen, impulsado por la noticia de la renuncia del ministro de Finanzas japonés, Hirohisa Fujii, aunque la moneda redujo su avance tras un débil informe sobre el empleo en el sector privado de Estados Unidos.El Departamento de Trabajo estadounidense publicará el viernes su informe sobre las nóminas no agrÃcolas en diciembre, un dato que podrÃa dar ciertas luces sobre el momento en que la Reserva Federal comenzará a ajustar su polÃtica monetaria, algo que en definitiva determinará la dirección del dólar.Los economistas esperan que el informe muestre un recorte de 8.000 empleos en Estados Unidos el mes pasado.Al comienzo de las operaciones en Nueva York, el dólar avanzaba un 0,5 por ciento en el dÃa a 92,13 yenes.En el inicio de las operaciones, el yen se veÃa sometido a presión tras conocerse la renuncia del ministro Fujii.La salida de Fujii es considerada como una carga más para el Gobierno japonés en momentos en que lucha contra la deflación, una frágil economÃa y una enorme deuda pública, aunque los analistas señalaron que este hecho no tendrá un impacto de consideración en la polÃtica monetaria, controlada por el Ministerio de Finanzas.Frente al dólar, el euro se mantenÃa estable en el dÃa a 1,4367 unidades, recortando sus pérdidas tras el débil informe laboral.
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Las acciones estadounidenses cotizaban estables en la jornada de hoy, tras conocerse cifras que mostraron que el sector servicios creció en diciembre, aunque marginalmente.El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por su sigla en inglés) dijo que su Ãndice subió a 50,1 el mes pasado desde una lectura de 48,7 en noviembre, ubicándose en la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.Los analistas consultados por Reuters esperaban una lectura de 50,5.El promedio industrial Dow Jones sube un 0,01 por ciento, a 10.573,60 unidades. El Ãndice Standard & Poor’s 500 ganaba un 0,13 por ciento, a 1.138,05 unidades.El Ãndice tecnológico Nasdaq Composite sumaba un 0,40 por ciento, a 2.299,20 unidades.En noticias corporativas, las acciones del minorista Family Dollar Stores Inc ganaban 11,7 por ciento a 30,67 dólares, luego de que reportó ganancias del primer trimestre que superaron las expectativas.En cambio, los papeles de Walgreen Co perdÃan casi un 1 por ciento a 36,68 dólares, luego de que la cadena de farmacias dijo que sus ventas comparables cayeron en diciembre, en lugar de subir como esperaban los analistas.El sector privado de Estados Unidos eliminó 84.000 empleos en diciembre, menos que los 145.000 recortes de noviembre, según un informe de la firma ADP.El informe se considera un adelanto del reporte de Gobierno de nóminas no agrÃcolas, que es muy seguido por los inversores que está previsto que se publique el viernes.
En el viejo continente las bolsas rebotaban hoy tras una racha negativa de tres dÃas, apuntaladas por las acciones de compañÃas financieras en vÃsperas de la decisión sobre tasas de interés que anunciará el Banco de Inglaterra y por las subidas de las alimentarias.A las 1030 GMT, el Ãndice de los principales valores europeos FTSEurofirst 300 sumaba un 0,94 por ciento, a 1.003,91 puntos, tras haber cedido terreno en las tres sesiones anteriores y cerrar el miércoles en su nivel más bajo en más de una semana.Los bancos, castigados en la vÃspera, rebotaban a primera hora. Las acciones de Standard Chartered, HSBC, Barclays, Lloyds, Royal Bank of Scotland y BNP Paribas avanzaban entre un 1,5 y un 3,6 por ciento.El Ãndice DJ STOXX del sector bancario subÃa un 1,5 por ciento tras caer en las últimas tres sesiones por los recortes que Standard & Poor aplicó a la perspectiva de España y luego de que Fitch rebajó la nota de la deuda de Grecia al nivel más bajo en la zona euro.Las acciones de las alimentarias tenÃan buena demanda. Kerry Group, Nestle, Danisco y Danone ganaban entre un 1 y un 1,8 por ciento.Los tÃtulos de las mineras caÃan mientras los precios del cobre tocaban un mÃnimo de dos semanas por un aumento en los niveles de los inventarios. BHP Billiton, Anglo American, Antofagasta, Rio Tinto y Xstrata perdÃan entre un 0,4 y un 1,19 por ciento.Las acciones de Inditex, propietaria de la cadena Zara -la mayor cadena minorista de ropa en Europa-, avanzaban un 2 por ciento tras reportar una caÃda menor a la esperada en sus ganancias netas en los primeros nueve meses del año.
En el mercado de divisas el dólar sube hoy frente al yen, impulsado por la noticia de la renuncia del ministro de Finanzas japonés, Hirohisa Fujii, aunque la moneda redujo su avance tras un débil informe sobre el empleo en el sector privado de Estados Unidos.El Departamento de Trabajo estadounidense publicará el viernes su informe sobre las nóminas no agrÃcolas en diciembre, un dato que podrÃa dar ciertas luces sobre el momento en que la Reserva Federal comenzará a ajustar su polÃtica monetaria, algo que en definitiva determinará la dirección del dólar.Los economistas esperan que el informe muestre un recorte de 8.000 empleos en Estados Unidos el mes pasado.Al comienzo de las operaciones en Nueva York, el dólar avanzaba un 0,5 por ciento en el dÃa a 92,13 yenes.En el inicio de las operaciones, el yen se veÃa sometido a presión tras conocerse la renuncia del ministro Fujii.La salida de Fujii es considerada como una carga más para el Gobierno japonés en momentos en que lucha contra la deflación, una frágil economÃa y una enorme deuda pública, aunque los analistas señalaron que este hecho no tendrá un impacto de consideración en la polÃtica monetaria, controlada por el Ministerio de Finanzas.Frente al dólar, el euro se mantenÃa estable en el dÃa a 1,4367 unidades, recortando sus pérdidas tras el débil informe laboral.
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |