12-22-2009, 07:56 AM
Analisis ofrecido por
Las bolsas europeas rebotaban hoy tras una racha negativa de tres dÃas, apuntaladas por las acciones de compañas financieras en vÃsperas de la decisión sobre tasas de interés que anunciará el Banco de Inglaterra y por las subidas de las alimentarias. El Ãndice de los principales valores europeos FTSEurofirst 300 sumaba un 0,94 por ciento, a 1.003,91 puntos, tras haber cedido terreno en las tres sesiones anteriores y cerrar el miércoles en su nivel más bajo en más de una semana. Los bancos, castigados en la vÃspera, rebotaban a primera hora. Las acciones de Standard Chartered, HSBC, Barclays, Lloyds, Royal Bank of Scotland y BNP Paribas avanzaban entre un 1,5 y un 3,6 por ciento. Él Ãndice DJ STOXX del sector bancario subÃa un 1,5 por ciento tras caer en las últimas tres sesiones por los recortes que Standard & Poor aplicó a la perspectiva de España y luego de que Fitch rebajó la nota de la deuda de Grecia al nivel más bajo en la zona euro. Los inversores esperan la decisión del Comité de PolÃtica Monetaria del Banco de Inglaterra. Se espera que el banco central mantenga sin cambios su programa de compra de activos por 200.000 millones de libras esterlinas (326.700 millones de dólares) y deje la tasa de interés en 0,5 por ciento. Las acciones de las alimentarias tenÃan buena demanda. Kerry Group, Nestle, Danisco y Danone ganaban entre un 1 y un 1,8 por ciento. Los tÃtulos de las mineras caÃan mientras los precios del cobre tocaban un mÃnimo de dos semanas por un aumento en los niveles de los inventarios. BHP Billiton, Anglo American, Antofagasta, Rio Tinto y Xstrata perdÃan entre un 0,4 y un 1,19 por ciento. Las acciones de Inditex, propietaria de la cadena Zara -la mayor cadena minorista de ropa en Europa-, avanzaban un 2 por ciento tras reportar una caÃda menor a la esperada en sus ganancias netas en los primeros nueve meses del año.
Las acciones de Estados Unidos subÃan hoy luego que avanzara en el Senado el ambicioso proyecto de reforma sanitaria, mientras que los tÃtulos del productor de aluminio Alcoa saltaban por el anuncio de un nuevo proyecto en Arabia Saudita. Los tÃtulos de Alcoa Inc escalaban un 7,1 por ciento, a 15,61 dólares, y lideraban el alza del promedio industrial Dow Jones. Además Morgan Stanley mejoró la recomendación para los papeles de Alcoa a “aumentar carteraâ€. Por otro lado, Alcoa dijo el domingo que se asociará con Saudi Arabian Mining Co Ltd para desarrollar un complejo de aluminio en el mayor productor global de petróleo. Los tÃtulos de seguros de salud avanzaban, con un alza de un 4 por ciento en el Ãndice Morgan Stanley Health Payor, mientras que los papeles de Aetna Inc trepaban un 5,5 por ciento, a 34,30 dólares. Un proyecto de reforma del sistema de salud pasó el lunes una prueba clave en el Senado cuando se reunieron votos suficientes para remover un obstáculo clave de procedimiento para la aprobación del proyecto, impulsado por el presidente Barack Obama.El promedio industrial Dow Jones subio un 0,83 por ciento a 10.414,97; mientras que el Ãndice Standard & Poor’s 500 subÃo un 1,03 por ciento a 1.113,82, y el Ãndice Nasdaq Composite salto un 1,14 por ciento a 2.237,20.Los papeles de Intel Corp, que cotizan en el Dow Jones, escalaban un 2,6 por ciento, a 20,14 dólares, después que Barclays mejorara su recomendación a “aumentar carteraâ€.La farmacéutica Sanofi-Aventis acordó comprar al grupo estadounidense de medicamentos para el consumidor Chattem Inc por alrededor de 1.900 millones de dólares, en un acuerdo que le dará a Sanofi una presencia en el segmento de venta libre en Estados Unidos.Las acciones de Chattem saltaban alrededor de un 33 por ciento, a 92,86 dólares.
En el mercado de las divisas el dólar sube doy debido a que los inversionistas retiraban sus apuestas contra la divisa estadounidense antes de fin de año y por la opinión de que la mayor economÃa del mundo podrÃa estar recuperándose más rápido de lo estimado. El dólar alcanzó su mejor nivel frente al yen en más de seis semanas y permanecÃa cerca de su cota más alta contra el euro en más de tres meses, ya que los inversores que habÃan vendido billetes verdes durante gran parte del 2009 salieron a comprarlos. Las sólidas cifras del mercado laboral y de ventas minoristas de Estados Unidos de este mes generaron expectativas de que la economÃa norteamericana podrÃa repuntar antes que la zona euro y Japón, lo que ayudó a que el dólar extendiera su escalada. El dólar saltó hasta un máximo de 91,23 enes, según datos de Reuters, el nivel más alto desde principios de noviembre. Posteriormente, avanzaba un 0,7 por ciento, a 90,92 yenes. El euro cedÃa un 0,18 por ciento, a 1,4283 dólares, cerca de su mÃnimo del viernes de 1,4262, su menor nivel desde el 4 de septiembre. La moneda única ha bajado con fuerza desde niveles por sobre los 1,50 dólares desde el 4 de diciembre, presionada por preocupaciones sobre la salud fiscal de algunos paÃses de la periferia de la zona euro, tras las recientes rebajas en las calificaciones crediticias de Grecia.
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Las bolsas europeas rebotaban hoy tras una racha negativa de tres dÃas, apuntaladas por las acciones de compañas financieras en vÃsperas de la decisión sobre tasas de interés que anunciará el Banco de Inglaterra y por las subidas de las alimentarias. El Ãndice de los principales valores europeos FTSEurofirst 300 sumaba un 0,94 por ciento, a 1.003,91 puntos, tras haber cedido terreno en las tres sesiones anteriores y cerrar el miércoles en su nivel más bajo en más de una semana. Los bancos, castigados en la vÃspera, rebotaban a primera hora. Las acciones de Standard Chartered, HSBC, Barclays, Lloyds, Royal Bank of Scotland y BNP Paribas avanzaban entre un 1,5 y un 3,6 por ciento. Él Ãndice DJ STOXX del sector bancario subÃa un 1,5 por ciento tras caer en las últimas tres sesiones por los recortes que Standard & Poor aplicó a la perspectiva de España y luego de que Fitch rebajó la nota de la deuda de Grecia al nivel más bajo en la zona euro. Los inversores esperan la decisión del Comité de PolÃtica Monetaria del Banco de Inglaterra. Se espera que el banco central mantenga sin cambios su programa de compra de activos por 200.000 millones de libras esterlinas (326.700 millones de dólares) y deje la tasa de interés en 0,5 por ciento. Las acciones de las alimentarias tenÃan buena demanda. Kerry Group, Nestle, Danisco y Danone ganaban entre un 1 y un 1,8 por ciento. Los tÃtulos de las mineras caÃan mientras los precios del cobre tocaban un mÃnimo de dos semanas por un aumento en los niveles de los inventarios. BHP Billiton, Anglo American, Antofagasta, Rio Tinto y Xstrata perdÃan entre un 0,4 y un 1,19 por ciento. Las acciones de Inditex, propietaria de la cadena Zara -la mayor cadena minorista de ropa en Europa-, avanzaban un 2 por ciento tras reportar una caÃda menor a la esperada en sus ganancias netas en los primeros nueve meses del año.
Las acciones de Estados Unidos subÃan hoy luego que avanzara en el Senado el ambicioso proyecto de reforma sanitaria, mientras que los tÃtulos del productor de aluminio Alcoa saltaban por el anuncio de un nuevo proyecto en Arabia Saudita. Los tÃtulos de Alcoa Inc escalaban un 7,1 por ciento, a 15,61 dólares, y lideraban el alza del promedio industrial Dow Jones. Además Morgan Stanley mejoró la recomendación para los papeles de Alcoa a “aumentar carteraâ€. Por otro lado, Alcoa dijo el domingo que se asociará con Saudi Arabian Mining Co Ltd para desarrollar un complejo de aluminio en el mayor productor global de petróleo. Los tÃtulos de seguros de salud avanzaban, con un alza de un 4 por ciento en el Ãndice Morgan Stanley Health Payor, mientras que los papeles de Aetna Inc trepaban un 5,5 por ciento, a 34,30 dólares. Un proyecto de reforma del sistema de salud pasó el lunes una prueba clave en el Senado cuando se reunieron votos suficientes para remover un obstáculo clave de procedimiento para la aprobación del proyecto, impulsado por el presidente Barack Obama.El promedio industrial Dow Jones subio un 0,83 por ciento a 10.414,97; mientras que el Ãndice Standard & Poor’s 500 subÃo un 1,03 por ciento a 1.113,82, y el Ãndice Nasdaq Composite salto un 1,14 por ciento a 2.237,20.Los papeles de Intel Corp, que cotizan en el Dow Jones, escalaban un 2,6 por ciento, a 20,14 dólares, después que Barclays mejorara su recomendación a “aumentar carteraâ€.La farmacéutica Sanofi-Aventis acordó comprar al grupo estadounidense de medicamentos para el consumidor Chattem Inc por alrededor de 1.900 millones de dólares, en un acuerdo que le dará a Sanofi una presencia en el segmento de venta libre en Estados Unidos.Las acciones de Chattem saltaban alrededor de un 33 por ciento, a 92,86 dólares.
En el mercado de las divisas el dólar sube doy debido a que los inversionistas retiraban sus apuestas contra la divisa estadounidense antes de fin de año y por la opinión de que la mayor economÃa del mundo podrÃa estar recuperándose más rápido de lo estimado. El dólar alcanzó su mejor nivel frente al yen en más de seis semanas y permanecÃa cerca de su cota más alta contra el euro en más de tres meses, ya que los inversores que habÃan vendido billetes verdes durante gran parte del 2009 salieron a comprarlos. Las sólidas cifras del mercado laboral y de ventas minoristas de Estados Unidos de este mes generaron expectativas de que la economÃa norteamericana podrÃa repuntar antes que la zona euro y Japón, lo que ayudó a que el dólar extendiera su escalada. El dólar saltó hasta un máximo de 91,23 enes, según datos de Reuters, el nivel más alto desde principios de noviembre. Posteriormente, avanzaba un 0,7 por ciento, a 90,92 yenes. El euro cedÃa un 0,18 por ciento, a 1,4283 dólares, cerca de su mÃnimo del viernes de 1,4262, su menor nivel desde el 4 de septiembre. La moneda única ha bajado con fuerza desde niveles por sobre los 1,50 dólares desde el 4 de diciembre, presionada por preocupaciones sobre la salud fiscal de algunos paÃses de la periferia de la zona euro, tras las recientes rebajas en las calificaciones crediticias de Grecia.
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |