12-06-2003, 03:11 PM
La enfermedad de Chagas continua siendo un problema de salud pública, a pesar de esto aún no se conocen parámetros serológicos que sirvan de valor pronóstico a la MiocardiopatÃa Chagásica. En base a esto se decidió realizar un estudio transversal de cohorte, casos y controles; con el objeto de determinar los niveles de proteÃna C reactiva e Interleukina 6 por el método de Elisa. Se estudió un grupo de 64 pacientes Chagásicos en las 3 etapas de la enfermedad y se comparó con un grupo de 20 pacientes sin evidencia de cardiopatÃa y serológicamente negativos para Chagas. Se encontró que la proteÃna C reactiva estuvo elevada en 14.3% de la población chagásica total y de estos el 80% de los casos resultaron ser pacientes de la Fase IR con valores promedio para este grupo de 4.045+/-1.425 vs. 0.195+/-0.223 del grupo control. Igualmente la IL6 se mostró también elevada con un 21,4% de pacientes chagásicos con valores = 2pgrs/m1 (especialmente en la Fases II y III de la enfermedad) con niveles promedios de IL6 de 11.21+/-17.35 vs. 0.815+/- 0.684 del grupo control. La PCR y la IL6 mostraron entre sà una relación directa, asà como con los parámetros ecocardiográficos que miden diámetros ventriculares, volúmenes ventriculares sistólico y diastólicos el Ãndice de masa ventricular. Los 2 parámetros nombrados mostraron una relación inversa al porcentaje expresado de fracción de eyección ventricular, lo que sugiere que a mayores concentraciones de estas sustancias menor es el funcionalismo cardiaco. En conclusión la IL6 y la PCR podrÃan ser usadas como marcadores pronóstico de la MiocardiopatÃa Chagásica, ya que, sus niveles elevados se correlacionan con un deterioro funcional y un grado más avanzado de la enfermedad.
no especificaste que querias, esto es algo, si necesitas mas informacion, solo avisame, bye
no especificaste que querias, esto es algo, si necesitas mas informacion, solo avisame, bye