![]() |
|||
|
Los datos laborales americanos serán el determinante en el dÃa de hoy - Versión para impresión +- :: Foros de ALIPSO.COM :: (https://www.alipso.com/foros) +-- Foro: Recursos (https://www.alipso.com/foros/forum-1.html) +--- Foro: Ciencias Sociales y Economia (https://www.alipso.com/foros/forum-8.html) +--- Tema: Los datos laborales americanos serán el determinante en el dÃa de hoy (/thread-26396.html) |
|||
Los datos laborales americanos serán el determinante en el dÃa de hoy - mercaforex - 10-03-2009 Analisis ofrecido por
DOLAR ESTADOUNIDENSE: Durante la jornada de ayer el DOLAR logró avanzar contra el euro y la libra esterlina, en lo que fue un dÃa caracterizado por eventos económicos desalentadores. Para el dÃa de hoy se aguarda con ansias el Non Farm Employment Change y se estima un resultado de -179K, mientras que la lectura previa habÃa arrojado un resultado de -216K. Es por ello que si las estimaciones se cumplen, los resultados laborales en suelo americano mostrarÃan una mejorÃa notable. Sin embargo, hay claras señales de que dicha estimación podrÃa ser errónea, y posiblemente muestre resultados desconsoladores. Nótese que la última publicación de los datos del sector manufacturero mostró cifras desalentadoras, dando a entender un sector afectado con severidad. Es por ello que se estima que el desempleo continuará siendo un factor crÃtico para con la economÃa de los Estados Unidos. Por otro lado, durante la jornada de ayer se publicó el Unemployment Claims semanal, indicador que resultó por debajo de las estimaciones oficiales, y asà se esparció cierta preocupación entre varios inversores. Además la publicación del ISM Manufacturing PMI mostró un resultado desalentador de 52.6, mientras que se aguardaba una cifra de 53.9. Es asà que el mercado de valores americano reaccionó contundentemente ante estos resultados y los principales Ãndices bursátiles cayeron en más de 2.0%. Los datos económicos lograron afectar el optimismo que últimamente se habÃa registrado en el mercado y sin duda, deberÃamos operar con mayor cautela. Nadie discute que ya se logró cierto nivel de estabilidad económica, pero lo que preocupa es el grado de desarrollo económico real que se observará en el medio y largo plazo. Además para el dÃa de hoy se aguarda la publicación de la Tasa de Desempleo, y se proyecta en 9.8%. El jueves realmente fue un dÃa desalentador para varios inversores, y ahora el mercado de divisas estará a merced de las cifras del sector laboral americano que se den a conocer durante la jornada de hoy. Se estima que para el dÃa de hoy habrá un nivel considerable de volatilidad en plaza, y puede que más de un inversor se lleve alguna sorpresa. El DOLAR últimamente logró avanzar contra el euro y la libra esterlina, y si el apetito por el riesgo padece una nueva merma, el DOLAR podrá ser capaz de avanzar nuevamente contra las divisas principales.
LIBRA ESTERLINA: Durante la jornada de ayer la LIBRA una vez más estuvo bajo presión por parte del dólar estadounidense. Esto sucedió cuando en el Reino Unido se dieron a conocer las cifras del Manufacturing PMI, indicador que arrojó un resultado de 49.5 en comparación a los 50.2 estimados, marcando un resultado inferior además con respecto al mes pasado cuando se habÃa registrado una lectura de 49.7. Al igual que en Estados Unidos, en suelo inglés comenzaron a publicarse datos económicos que causan cierto desconcierto entre los inversores. Para el dÃa de hoy se espera la publicación del Nationwide HPI y se estima un avance de 0.8%. También durante la jornada de hoy se dará a conocer el Construction PMI, indicador que será aconsejable seguir de cerca. Pero al igual que el euro, se estima que la libra estará bajo presión durante el dÃa de hoy y la tendencia en el mercado estará definida en gran medida por los acontecimientos que se sucedan en los Estados Unidos. Esta semana presentó varios obstáculos a la LIBRA, y en consecuencia la divisa inglesa cayó contra el DOLAR, mientras que prudencia fue el denominador común que se observó entre los inversores. YEN JAPONES: El YEN japonés logró avanzar levemente contra el DOLAR y otras divisas, mientras que los principales mercados de valores a nivel mundial retrocedÃan. Últimamente el YEN causó gran debate en Japón, sobre todo en su elite económica, ya que un yen fuerte perjudicarÃa con fuerza al sector exportador japonés, y en consecuencia la economÃa nipona en conjunto se verÃa afectada. Por otro lado, el oro logró mantenerse en la zona de los 1000.00 dólares la onza durante la sesión de ayer, y esto a pesar de que el dólar mostrase su vitalidad. Sin duda el oro será un commodity que inversores seguirán atentamente.
|