![]() |
|
Hay dos tipos de Furerza Gravitatoria - Versión para impresión +- :: Foros de ALIPSO.COM :: (https://www.alipso.com/foros) +-- Foro: Recursos (https://www.alipso.com/foros/forum-1.html) +--- Foro: Ciencias Exactas e Ingenieria (https://www.alipso.com/foros/forum-13.html) +--- Tema: Hay dos tipos de Furerza Gravitatoria (/thread-11640.html) |
|
Hay dos tipos de Furerza Gravitatoria - paulino - 09-10-2006 Hay dos tipos de Fuerza Gravitatoria Existen dos tipos de fuerza gravitatoria en el átomo: 1. La fuerza gravitatoria que corresponde a los neutrones y protones, que es la más débil de todas pero de alcance infinito o universal, su partÃcula es el gravitón. 2. La fuerza gravitatoria Fuerte: FGF. Es de corto alcance y muy másica. Es la gravedad nuclear. Esta es la fuerza de gravedad que se opone a la antigravitatoria: electromagnética. Su partÃcula es el gluón. La fuerza gravitatoria nuclear y la universal se oponen en todos los frentes a la fuerza electromagnética nuclear y universal; de tal modo interaccionan en el átomo y en el espacio. Como resultado de esa interacción conocemos la partÃcula secundaria que llamamos fotón. Fotón que es capaz de transformarse en masa y por tanto en gravedad, como muestra la interacción de fotones capaces de producir cualquier partÃcula másica, y vicevera... El fotón pues, no es una partÃcula electromagnética, sino electromagnético-gravitatoria de masa cero y alcance infinito. Esto es lo que dice y ha demostrado la Ciencia. (No confundir ciencia y cientificos que se parece pero no es lo mismo) Asà mismo, como el fotón es capaz de producir partÃculas con masa y con polaridad positiva, negativa y neutrÃnica-neutrónica, contiene pues de modo potencial pero real, materia, antimateria y materia neutra; es decir los tres tipos de materia: Por lo mismo, contiene gravedad, antigravedad y gravedad neutra (energÃa oscura reguladora del par gravedad-antigravedad(electromagnetismo). No se pueden detectar las partÃculas básicas de la gravedad y del electromagnetismo(antigravedad) porque aislados son monopolos y estos se diluyen al instante en el vacÃo cuántico. Se preguntarán cómo siendo esto tan sencillo, cientÃfico y evidente pasa a los fÃsicos inadvertido. La respuesta es sencilla pero ahora no viene al caso! Paulino,
La Ciencia da mucho más de SÃ...de lo que piensas; pero no la mayorÃa de los cientÃficos, claro! - - paulino - 09-12-2006 Si donde hay gravedad de corto alcance/gluones hay siempre gravedad de largo alcance/gravitones, ¿cómo se puede decir que no son la misma fuerza si no hay forma de separarlas? Si en el núcleo hay gravedad de corto alcance/gluones y hay siempre gravedad de largo alcance/gravitones, ¿cómo se puede decir que no son la misma fuerza si no hay forma de separarlas? No les parece que es como la electricidad y el magnetismo? ¿Es cierto que hay antigravedad en el núcleo atómico? Entonces, ¿Por qué la fuerza de gravedad del protón no anula la fuerza electromagnética del mismo?. Si la fuerza electromagnética es antigravitatoria, pues: "He leÃdo que: "Hay un cono de antigravedad hacia adelante del objeto en movimiento, y otro más débil hacia atrás"."Esa fuerza repulsiva se torna extraordinariamente fuerte a medida que la masa que la produce se aproxima a la velocidad de la luz. Entonces cuando se transforma en luz se transforma en antigravedad, si no entiendo mal? ¿Qué la apantalla en el propio protón sin anularla? ¿Se puede decir que si un electrón es partÃcula y onda, un protón también lo es? Y se puede decir por tanto que si un protón que tiene masa y produce gravedad , también produce antigravedad si se transforma en onda(fotones-antigravedad); luego la antigravedad está apantallada en los protones. Luego el protón produce gravedad a corta distancia, y gravedad a larga distancia más antigravedad a corta distancia(electrodébil) y a larga distancia(electromagnetismo) cuyo resultado conjunto es el fotón, no?; que es precisamente lo que se produce cuando se junta un protón(gravedad y un antiprotón(antigravedad) = luz. Se forma una sÃntesis que no es destrucción sino transformación y por ello es reversible: Vamos, que no hay forma de ver la gravedad ni la antigravedad separadas, cierto? Puesto que en la luz están combinadas sin masa y en el protón lo mismo pero con masa. Y lo mismo se puede decir del electromagnetismo. Si la gravedad está asociada al protón , ¿la antigravedad está asociada al antiprotón? Y en tal caso, es la carga eléctrica la que define gravedad y antigravedad y materia y antimateria. ¿Es la carga eléctrica un tipo de spin no conocido? Se podrÃa concluir pues , que no hay forma de desunificar del todo las cuatro fuerzas ? ¿Una masa de antiprotones produce atracción gravitatoria o repele antigravitatoriamente? Si una masa de protones resulta que atrae como atrae una de antiprotones, no producirÃa antigravedad y por tanto no serÃa materia y antimateria, cierto?. Entonces la gravedad y la materia no tendrÃan que ver con la disposición de la carga eléctrica sino con su polaridad, cierto? |